top of page

¡No te dejes llevar por las apariencias!

A continuación te mostramos un par de videos que muestran algunos estereotipos que dicta la sociedad actual y que afectan a los adolescentes; también te recomendamos 8 consejos para evitarlos.

Desde hace años ya existían los estereotipos y una película que lo demuestra es la de Orgullo y prejuicio, abajo encontrarás un test muy divertido para saber a que personaje te pareces más.

¡ADELANTE, DIVIÉRTETE! 

 

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

DERECHOS RESERVADOS DE YOUTUBE

8 CONSEJOS PARA EVITAR LOS ESTEREOTIPOS

 

1. Haz una lista de los estereotipos específicos que deseas evitar. Sé preciso sobre “por qué” quieres evitar ser encasillado de esta forma, y emprende acciones para impedirlo. Si quieres, haz una lista de prioridades, comienza con los estereotipos que menos te gustan, y sigue trabajando hacia las acciones para impedirlo. Según pase el tiempo, ve avanzando en la lista.

 

2. Colecciona una variedad amplia de marcas y estilos de ropa. No compres sólo es una o dos tiendas, vete a muchas y simplemente mira. No tienes por qué tener una camiseta de cada tienda del centro comercial, no te conviertas en un “snob de marcas”. Puedes comprar en una tienda y que te siga gustando otra, y no tienen por qué ser parecidas entre sí, unas pueden ser tiendas baratas mientras que otras pueden ser más exclusivas. Compra allí donde veas ropa que te guste, no lo que crees que les gustará a los demás. La ropa y la moda es principalmente un reflejo de tu propia personalidad. Lo más importante es no tener miedo de probar algo nuevo.

 

3. Desarrolla una variedad de colores. Puedes tener un color favorito, pero no debería ser el único color que vistas. No odies un color sólo porque pueda estar asociado con un cierto grupo o cliché. Puedes vestirte de negro sin ser un emo, y puedes vestirte de rosa sin ser una niña de mamá. Aunque si es cierto que hay colores que pueden simplemente no sentarte bien, así que averigua qué te queda bien antes de decidir prohibirlo en tu armario definitivamente.

 

4. Desarrolla un estilo personal. No copies a los demás. Si te gusta lo que lleva una persona, no le preguntes dónde lo compró para ir a buscarlo y llevarlo exactamente igual al día siguiente. Puedes tener la misma ropa que otros, pero todo depende del estilo. Añade tus propios accesorios a la ropa.

 

5.  No te encasilles. No esperes que los demás no te etiqueten si lo haces tú primero. No intentes encajar en una clase de estereotipo, por ejemplo, categorizando tu estilo como emo, niño de papá, pandillero, o punk.

 

6.  Relaciónate con todo el mundo. Puede que la gente te encasille dependiendo de con quién salgas. Si tus amigos son sólo “skaters” o sólo “emos”, es probable que acabes encasillado es estereotipo.

 

7. No encasilles a los demás. Si llamas a alguien “un niño de papá insoportable”, es probable que esa persona te llame a ti “emo raro” o algo por el estilo. Se tolerante y no juzgues a lo demás por cómo visten o con quién salen.

 

8. Desarrolla una personalidad única. Como adolescente, tu personalidad todavía se está formando y estás influenciado por todo lo que hay a tu alrededor creando tu propia personalidad. Encuentra rasgos positivos en cada tipo de comportamiento y mézclalos para formar los tuyos propios. Por ejemplo, puede que aprecies la inteligencia y la madurez de los cerebritos, el optimismo, la confianza y el estilo de los niños de papá, la sensibilidad y la naturaleza romántica de los emos y el inconformismo y sed de justicia de los punkies. Si tomas lo mejor de cada uno, estarás de camino a convertirte en una persona maravillosa y equilibrada.

 

Derechos reservados WikiHow

Recuperado el 17 de enero de 2015 en http://es.wikihow.com/evitar-los-estereotipos

 

 

Por si no has visto la película de Orgullo y Prejuicio, aquí te dejamos un link...

http://www.cuevana2.tv/571/orgullo-y-prejuicio1/

bottom of page